Noticias:

¿Eres nuevo? Usa el buscador y pásate por el foro de Presentaciones.

Menú Principal

Lunker City Fin-S Fish

Iniciado por Rapalero, 06 de Diciembre de 2008, 17:40:35 PM

robalo_70

ciertamente sus movimientos en montage texas, weightless son muy naturales y a nuestra vista parece lo que mas oportunidad tiene de engañar a una lubina.... pero exepto condiciones muy especiales , si le sumo todos los contras que tiene la pesca con vinilos y la regularidad y tamaño que dan los duros, me parece que realmente hay otro detonante que es el que hace picar a las lubinas , mas que el hecho de lo real o natural que a nosotros nos parecen ciertos vinilos en ciertos montages - por eso he preferido llenar mi caja de paseantes hundidos y flotantes , antes que estas gominolas que la verdad a nuestros ojos son un encanto,un saludo, :)
Entre corrientes y penumbras...

Rapalero_Gijón

Podrias decirme concretamente qué vinilos, en qué pesos y qué montajes has empleado antes de llegar a esa conclusión? :)

robalo_70

los vinilos fué con lo primero que empecé a pescar y con lo primero que pesqué, usaba vinilos con cabezas plomadas (shad y grubs) de entre 10 y 40grms, de esto ya hace mucho tiempo, despues lo dejé durante varios años-(los vinilos)- por que pescando con peces artificiales noté mas capturas y de mayor tamaño de lo que nunca conseguí con los vinilos-(que tambien cayeron algunas gordas) a pesar de eso cada ves que sale algo nuevo no puedo resistirme y sigo comprando algunos de ves encuando, he pescado con raglous tanto con bombeta como con cabeza plomada, de 10 a 14 grms , con camarones de vinilo plomados y sin plomar,  tambien , use el ragba que no me gusta nada lo atrazado que lleva la argolla del anzuelo y su nadar como picoteando el fondo, los ultimos que he utilizados ha sido el abus twin y el longasbaits en montage texas sin plomar, y tambien ese mismo montage con anzuelo plomado en el cuello,, y lleva un muelle en el ojal, este ultimo montage es el que mas me ha gustado de todos, es con el que he visto moverse de forma mas equilibrada el vinilo y con el que he tenido mas sensación de dominio del vinilo, cuando he pescado texas sin plomar no me ha resultado lo mismo, prefiero estos anzuelos con muelle o tornillo como quieran llamarlo, un poco plomados,
no sé si sera suficiente esto para sacar una conclución, pero si hay algún milagro en vinilos que me lo digan, y yo cambio a pescar con ellos, por qué gustarme y atraerme viendolos en una tienda de pesca o en un catalogo, siempre lo han conseguido mas que los duros,saludos, :)
Entre corrientes y penumbras...

basajauna

Buenas:

Respecto a los vinilos, creo que donde marcan las diferencias es cuando tienes que pescar más "vertical". Me explico: cuando tienes que lanzar a una poza o a una zona donde los minnows no pueden llegar bien. En esos casos el vinilo puede ser la diferencia entre pescar o no.

En el resto de los entornos no creo que sean mejores (ni peores) que los minnows.

Fernan
Daiwa Black Gold Sea Bass 1002 HXHFS
Daiwa BG 3000

Daiwa N'Ressa Spinning 802 HFS
SAKURA ALPAX 5008 FD

HTO Nebula 2,40
DAIWA LEGALIS 17 LT 3000 CXH

robalo_70

y la mayoría de pescadores (por lo que yo he leido y escuchado) piensan lo mismo, que no se puede decir que uno sea superior al otro, y asi será, cuando tantos coinciden,

lo que pasa es que en mi caso, siempre o la gran mayoría de las veces, he pescado en fuertes corrientes y eso si lo afirmo que ahí los minnow an marcado las diferencias,

siembargo es cierto que a medida que la corriente iba haciendose mas suave, y menos profundidad, los vinilos se acercaban cada vez mas a la efectividad de los minnow, asta llegar a aguas muy tranquilas donde si creo que los vinilos pueden superar a los señuelos duros, lo que ocurre es que en ese tipo de aguas aún no estoy muy curtido, pero es mi proxima asignatura, un saludo, :)
Entre corrientes y penumbras...

Kusha


Cita de: robalo_70 en 12 de Marzo de 2013, 15:24:17 PM
pero exepto condiciones muy especiales , si le sumo todos los contras que tiene la pesca con vinilos y la regularidad y tamaño que dan los duros, me parece que realmente hay otro detonante que es el que hace picar a las lubinas , mas que el hecho de lo real o natural que a nosotros nos parecen ciertos vinilos en ciertos montages - por eso he preferido llenar mi caja de paseantes hundidos y flotantes , antes que estas gominolas que la verdad a nuestros ojos son un encanto,un saludo, :)

Cita de: basajauna en 14 de Marzo de 2013, 18:35:04 PM
Respecto a los vinilos, creo que donde marcan las diferencias es cuando tienes que pescar más "vertical". Me explico: cuando tienes que lanzar a una poza o a una zona donde los minnows no pueden llegar bien. En esos casos el vinilo puede ser la diferencia entre pescar o no.

En el resto de los entornos no creo que sean mejores (ni peores) que los minnows.

Allá cada cual con sus tipos de sitios de pesca, experiencias y gustos, pero en mi caso serán pocas las veces ( ::)) que donde he tirado previamente un señuelo duros sin resultados le he dado luego al blando en la misma capa de agua y todo, y lubina al canto, y no solo hablo de aguas cristalinas y poco golpe... Por lo tanto, comprenderéis que yo personalmente no puedo estar del todo de acuerdo con vuestras afirmaciones.

¡¡El vicio me puede!!

robalo_70

por supuesto, es la experiencia de cada uno, lo que a cada uno nos vale.

dejo habierta la duda por mi parte, de no haber usado el vinilo correpto para cada situación,
los hay que emiten mas vibraciones o menos, con o sin sonajero, de mayor o menor tamaño y mas o menos pesados, aparte de colores mas o menos chillones,
todo esto es evidente que según las condiciones del pesquero seran mas o menos efectivos unos que otros
aparte de mi experiencia propia,(no lo suficientemente contrastada por no utilizar una amplia gama de vinilos según situación) la verdad es que pensando de una manera logica ... da que pensar que si un señuelo(vinilo) suele engañar mejor en aguas ``quietas´´ y ``cristalinas´´ por que no va a hacer lo mismo en otro tipo de aguas si adaptamos este señuelo(vinilo) usando el mas adecuado-(mas llamativo o sonoro o mas vibraciones por forma o tamaño) a la zona de pesca en cuestión un saludo, :)
Entre corrientes y penumbras...

Rebalaje

Yo no descarto, ni comparo señuelos duros o blandos. Lo único que le pido a un señuelo es que se adapte lo mejor posible al pesquero y a las condiciones de la mar. Después esta la cuestión de gustos y que el señuelo se mueva medio bien. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

robalo_70

hay veces que a un mismo pesquero, se adapta bién mas de un señuelo, y hay entran las preferencias de cada uno-(los que las tengamos claro )un saludo, :)
Entre corrientes y penumbras...


robalo_70

Cita de: gabi en 22 de Marzo de 2013, 13:37:10 PM
http://oi45.tinypic.com/eqa1l.jpg
robalo 70 no me digas que no estan para comerselos?

son apetitosos, esa es la verdad,
la cosa es que como ya he dicho antes, los vinilos han sido siempre los señuelos que mas me ha atraido,
cuando empecé con esto de la pesca con artificiales-(un chiquillo de 14 años) cada vez que compraba un vinilo, me pasaba el dia, con el agarrado entre mis dedos y dandole en la cola por detras con el dedo medio para ver como se movía y que sensación de vivo me daba a mí, aún hoy con muchos mas años lo sigo haciendo a menudo, mi mujer y mi madre me dicen que estoy chalao que paresco un niño chico.
así que fijate se me han atraido y atraen los vinilos,saludos, :)
.
Entre corrientes y penumbras...

cobacha

Ha caido en mis manos una golosina "fin s fish" de estas gracias a un compañero del foro con el que me encontré el otro día cuando ambos ibamos a probar señuelos. Me habló muy bien de ellos. Su movimiento me ha gustado mucho y la carta de colores es impresionante. Su precio tampoco está nada mal. Lo que no encuentro son proveedores nacionales que controlen las tres medidas que me gustan: 2'5, 4 y 5 pulgadas. Los he visto en una página holandesa, pero no se como andaran esta gente en cuanto a servicio etc. La cuestión es que me haré con algunos de ellos.
Otra pregunta dirigida a los verdaderos expertos en estas chuches que tenemos el lujo de que esten por aqui:
¿¿¿¿¿¿ Delalande tiene un vinilo muy parecido (gliter) y de bastante calidad en cuanto a duración del vinilo en si. Más fácil de encontrar en la tienda física de la esquina. Hay diferencias notables entre ellos? En precio sale mucho mejor el de lunker city, en medidas y colores creo que es más variado. En su contra diré que el delalande no huele y el de lunker city si tiene un olor particular.
He probado un vinilo que tambien parece un gemelo de este, de sakura y no me ha gustado nada, no por su efectividad, que si que se lo comen bien, si no, porque no aguantan ni un asalto. Incluso se me han despegado por la junta de los colores sin haber tocado pez..
Para mi el vinilo es un complemento indispensable. Por muy bien que me vayan mis "paquitos" paseantes y compañia, hay muchas situaciones en las que se requiere un vinilo si o si. Es mi opinión.
En cuanto al montaje que expone Robalo 70 en el video, lo vengo utilizando de un modo casero y hasta ahora no me ha convencido, que hago mal ? la cabeza plomada es lo que mejor manejo y lo que resulta. Tal vez no le haya cogido el meneito a estos texanos o tal vez es que los mojo menos ::):



Uploaded with ImageShack.us

¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

robalo_70

ese montage aparte de que es antienganches, yo lo veo para pescar en aguas muy tranquilas y con anzuelos plomados para mí como mucho 3 o 4 grms, para trabajarlos bien la puntera de la caña pa bajo como los paseantes y no desde sitios altos-(para eso mejor cabezas plomadas) yo a la anilla del anzuelo le hacía el nudo rapala, pienso que le da mas movimiento, (aunque si usas grapas será casi igual) hay que dar un buen tiron seco cuando pican para engancharlos al pez,
amí es el montage que mas me gusta con las gominolas, la cabeza plomada es el mas practico eso si, un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

MR. LABRAX

Cobacha, un consejo que me ha funcionado a mi con el slug sandeel de savage gear:
El vinilo en cuestión, desde que termina la cabeza hasta la cola es hueco. Un día me di cuenta de que en la parte de la cola, tiene un pequeño orificio. Mosqueado, me metí en youtube, enredé un poco y vi como la función de ese orificio, era meter agua en el interior del cuerpo, para que ganase en peso a la hora del lance y que profundizara bastante mas.
Por eso, mi consejo, si no vas a usar cabeza plomada, evita ponerle demasiado plomo y aprovecha esa cualidad del señuelo.

s2

pdta: este es el video (0:50)
http://www.youtube.com/watch?v=Ry3b0FaKAc4
athletic karajo!

Aitite

Te doy mi opinión aun a riesgo de decir una gilipollez, ::).....pero bueno.

Los anzuelos texanos que he visto, por lo general, tiene el plomo colocado en posiciones especiales (adelantados, atrasados), o bién con formas asimetricas, por lo que supongo que estarán diseñados para vinilos especificos, asi que...............te toca probar y probar, formas y vinilos.  :P

Esta página aunque es de una tienda te permite ver un montón, supongo que lo conocerás peeero....porsiaca. ;)

http://www.pecheur.com/es/es/venta-pesca-de-depredador-pequeno-material-anzuelos-texan-990,0,0,0.html
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

robalo_70

si, los que al lado de su nombre incluyen la palabra (worm) son mas finos y como su nombre en ingles dice, están diseñados para vinilos de cuerpo tipo gusano,
para vinilos con forma de pez, los texanos que no sean worm,
aparte de esto hay que acertar con el tamaño del anzuelo que no quede corto ni demasiado largo y reste movilidad al vinilo,
la posición donde lleve el plomo y el tipo de vinilo tienen mucho que ver con su movimiento,(a mi entender) por eso lo ideal es buscar un sitio de aguas cristalinas y probarlo allí con diferentes toques para ver sus movimientos, antes de salir a pescar con ellos,
una de las ``reglas´´ con los vinilos para mi, es acertar siempre poniendo el minimo peso posible dentro de lo que el pesquero nos permita, siempre el minimo posible, y donde no sea necesario plomar, pues sin plomar, si hacertamos con esto de plomar justo lo necesario al minimo para cada situación, el vinilo se comportara siempre de forma muy real, provocativa y efectiva, un saludo. 
Entre corrientes y penumbras...

cobacha

CitarEl vinilo en cuestión, desde que termina la cabeza hasta la cola es hueco.

Ya me había apercibido de este hecho y había visto el video. Este vinilo me gusta muchísimo y tengo toda mi fe puesta en ellos. Lo que pasa con el agujero lleno de agua es que creo que dicha agua se pierde al pergar el latigazo para lanzar lejos. Desde un kayak o un barco o tal ver en salidas de agua dulde con mucha corriente donde se pueda largar iría bien. De cualquier forma volveré a probar.
De paso quisiera aportar una idea acerca del canal hueco de este vinilo: Se podría montar con un anzuelo de pata corta bien retrasadito y empatillado a un trenzado que pasaría por dentro de dicho hueco hasta la boca, (por aquí pasado con aguja). Así el vinilo no perdería casi ninguna movilidad. En cuanto al lastre, si se desea, se podría poner un plomo al gusto en la linea separado del vinilo un metro o bien ir probando distinta distancias de separación que fuesen efectivas y no se liasen a la hora del lance.

Citarpor lo que supongo que estarán diseñados para vinilos especificos, asi que...............te toca probar y probar, formas y vinilos.  :P

No es ninguna gilipollez, estas en lo cierto, los que venden estan estudiados y milimetrados.

Citarlo ideal es buscar un sitio de aguas cristalinas y probarlo allí con diferentes toques para ver sus movimientos, antes de salir a pescar con ellos,
De eso se trata de probar y probar hasta que no nos queden ideas ni inquietudes, entonces me dedicaré solo al cine y al amor.  :D :D

¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

robalo_70

Cita de: cobacha en 18 de Junio de 2013, 17:18:24 PM
CitarEn cuanto al lastre, si se desea, se podría poner un plomo al gusto en la linea separado del vinilo un metro o bien ir probando distinta distancias de separación que fuesen efectivas y no se liasen a la hora del lance.



esto no te lo aconsejo pepe, los vinilos que has puesto arriba en las imágenes, son jerkbaits, no son shad o raglous, que tienen una cola terminada en ``paleta´´ y ``vasta´´ con lanzar y recoger para que se muevan bien,
los jerkbaits necesitan de nuestra muñeca al igual que los paseantes, y si pones un plomo por medio ya no es lo mismo el manejo, a no ser que hagas un montage Texas con plomo corredizo, pegado al señuelo con una pequeña gomita entre el plomo y el señuelo para que no sufra daño el vinilo, esto se hace en lugares que se necesita lanzar o profundizar y que hay enganches o muchas algas,
pero a lo que vamos que si le pones un plomo fijo separado del jerkbait de vinilo no lo trabajaras bien, un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

cobacha

Amigo Miguel todo es cuestión de probar.  ;)
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

llumeres

Lo del plomito a un metro creo que se llama "split  shot" y puede dar resultado, como todo, dependiendo de lo que estén comiendo. Para el Fin´s no lo veo, pero para "lanzones" larguiruchos, a tirones y pausas, es algo planteable