Noticias:

¿Eres nuevo? Usa el buscador y pásate por el foro de Presentaciones.

Menú Principal

Zenith Z-Claw

Iniciado por azkorri, 26 de Septiembre de 2005, 23:56:11 PM

TXIPIRON

Aupa !

Entre olas .... con corrientes, resaca, viento, seno, etc ...
Ya se yo como se mueve un Z- claw .... como el culo un apache !!!   :cunao:
En cambio hay otros que se defienden y se dejan trabajar.
Claro que las olas de 1 o 2  metros de algunos .....  ::)

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Caduf

En mi caso tampoco ha respondido a las expectativas, aunque algo se hizo, no destaca como lo hacen otros. el que no he probado es el mas pequeño que quizá se adapte mejor...

TXIPIRON

Aupa !

A mi, cuanto mas mar, mas grande.
Para manjar un paseante en malas condiciones ( para nosotros, no para las lulus ), se mueven mejor los paseantes grandes ... con diferencia.
Tipo al Sammy 130 mm. , y de ahi para arriba.
Para aguas muy paraditas, prefiero antes que el Z , el giant dog, el Frosty, el dog - x, y unos cuantos mas.

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Aitite

Cita de: TXIPIRON en 24 de Noviembre de 2013, 15:01:50 PM
Entre olas .... con corrientes, resaca, viento, seno, etc ...

Viento, no siempre lo hay.
Seno, ese me gusta, peeero.......... :P
Quedan las corrientes y resacas, en las primeras, movimiento, en las segundas, inmersión.

PD: te cambio un frosty, por un Z. ::)
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

TXIPIRON

Aupa !
:cunao:

Tengo un buen puñado de ellos ya , que si no ! ....
Quizas por alguno raro que no tenga ....

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

basajauna

Buenas:

Efectivamente, mi amigo no lanza de frente sino en unos 45º. Y tampoco es que deje el señuelo al pairo... solo lo mueve lo mínimo indispensable para poder controlarlo. Yo, personalmente, en esas circunstancias prefiero el Hydro Popper o el Patchinko 140, o, incluso, el SS, pero eso son ya gustos.

Fernan
Daiwa Black Gold Sea Bass 1002 HXHFS
Daiwa BG 3000

Daiwa N'Ressa Spinning 802 HFS
SAKURA ALPAX 5008 FD

HTO Nebula 2,40
DAIWA LEGALIS 17 LT 3000 CXH

Rebalaje

Como señuelo duro de superficie para esas circunstancias prefiero los popper 8): los paseantes pierden lo mejor que tienen, el poder controlarlos y jugar con ellos :-\ . Con los popper tambien se puede aprovechar la ola lanzando a 45º o mas: cuando la ola va a liar el señuelo, la puntera de la caña arriba y la linea tensa; en cuanto la ola sobrepase el señuelo la puntera abajo apuntando al señuelo, la linea queda un poco en banda y la arrastra la ola, dandole movimiento al popper cuando este esta en la zona muerta entre ola y ola. Se trata de repetir esta accion en el paso de cada ola. Cuando levanta uno la puntera el señuelo va en direccion oblicua a la ola, cuando es la ola la que arrastra la linea y el señuelo, este va casi perpendicular a la ola. Cuando hay viento lateral es lo mismo: un lance muy alto para dejar mucha linea en comba cuando el señuelo toca la mar, se espera unos segundos para que la linea se hunda algo y al recoger con puntera baja, el señuelo navega paralelo a la costa un buen trecho. Son pequeños trucos en los que aprovechamos las circunstancias como el viento o las olas, para tocar sitios muy concretos que de otra forma no podriamos meter el señuelo ::) Un saludo  ;) 
– El que quiera peces que se moje el culo.

TXIPIRON

Aupa !

" Xaxtamente" !!!!!!  8)
Y hay otro tipo de señuelo ... que parece que solo uso yo .... los hélices !  :-*  :susurro:

Salu2.  ;)
Y la gorda...andandará .......... ke sisomeeeeé !!!

Mustutxurru

A mi me encanta utilizar el Z-Claw en zonas con mucha mar movida. No justo donde rompen las olas sino más atrás de ellas. Sumergirlo debajo de la superficie y ........ twitching..........  ??? >:D
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

robalo_70

aquí hay uno pescando con ``ronaldito´´ desde kayak, inaxio,

http://youtu.be/oqZ0IyBCHlU
Entre corrientes y penumbras...

_inaxio_

 :icon_pray: :icon_pray: no me imaginaba que fuese así como había que mover la caña.
Muchas gracias  :abrazo:

muga

Aupa:

moverlodesde kayak noparece muy comodo

Un saludo

Rebalaje

Los paseantes de superficie no son señuelos que use desde el kayak, y precisamente por su incomodidad para moverlos en esa posicion. Prefiero los sumergidos moviendolos de forma diferente que como lo hago desde tierra: casi tantos tironcitos como paradas y asi si se mueven muy comodamente y en diferentes capas de profundidad, los sumergidos si me gustan para el kayak ::) Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

_inaxio_

 :susurro: pero ¿alguien ha dicho alguna vez que sea cómodo moverlo desde un kayak? Es incomódisimo pero hay algunos sitios en que si no echas algo de ese tipo pierdes el señuelo  :susurro:
Rapaletor creo que suele usarlo o alguna vez lo usa vamos.
Saludos

Rebalaje

 :susurro: con los paseantes no se acaban los señuelos de superficie:  :susurro: hay otros que son bastante mas cómodos de mover desde el kayak. Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

_inaxio_

Cita de: Rebalaje en 08 de Enero de 2014, 06:52:21 AM
:susurro: con los paseantes no se acaban los señuelos de superficie:  :susurro: hay otros que son bastante mas cómodos de mover desde el kayak. Un saludo ;)

He dicho de ese tipo..superficie  :susurro: :meparto:
¿rebalaje que usarías que vaya por la superficie?
YO te agradezco el video robalo, me viene mu bien.
Saludos

robalo_70

Cita de: _inaxio_ en 08 de Enero de 2014, 10:02:46 AM



YO te agradezco el video robalo, me viene mu bien.


no hay de que inaxio,

alguna vez te leí algún comentario preguntando por el tema de los paseantes desde kayak,

y de casualidad encontré  este video, lo recordé y lo subí para que lo vieras,

un saludo.
Entre corrientes y penumbras...

Rebalaje

Habrás utilizado alguna vez un popper ??? es un señuelo totalmente de superficie, asi que lo metes en cualquier profundidad. Me imagino que lo quieres para la lubina y llegar a donde rompe la ola, pues ese es tu señuelo ::) Al pescar desde kayak, de mar hacia tierra, no hay problema en la dirección que lo lances, perpendicular o con angulo respecto a la ola  8) siempre te lo va a tener tenso. Al caer el señuelo al agua, levanta la puntera y se produce el chapoteo con sus burbujas; al bajar la caña recoges linea y asi sucesivamente. Deja que la ola te lo mueva al chocar contra el, utilizarlo sin demasiada brusquedad ni velocidad. Sé de gente del Norte que solo pesca con ese tipo de señuelo a la lubina. Hay otros tipos de señuelo que los puedes utilizar y traerlos a una cuarta de la superficie. Una pregunta, a que llamas tú poca profundidad ???
– El que quiera peces que se moje el culo.

_inaxio_

rebalaje es el problema de los foros, no digo de mar a tierra, digo de mar a mar con zona donde hay rocas que emergen. Aquí hay varios sitios así y toy hasta los huevos de perder señuelos y sobretodo que cuando enganchas sí hay cierto peligro depende de como este el mar.
Poca profundidad llamo a a roquitas que emergen, ósea que sobresale la roca 1 metro y en caso de no ser bajamar y no sobresalir pues habrá 10-20 cm? Depende del momento, si es pleamar pues la punta del bajo si está más abajo y cubre más. Tb es verdad que no hace falta echar encima de la roca pero....

Señuelos de superficie he usado 10 minutos, pero ahora que he pillado varios quiero empezar a probar.
Saludos

Rebalaje

Al decir de mar a tierra, quiero decir que el señuelo va en dirección contraria a la ola, y eso tiene grandes ventajas con respecto a utilizar los popper desde tierra. Me imaginaba que era ese tipo de pesqueros los que quieres tocar,que me parecen buenisimos, pero hay que tener la pala muy a mano y estudiarlo antes de meterse en faena. Un saludo ;) 
– El que quiera peces que se moje el culo.