Noticias:

¿Eres nuevo? Usa el buscador y pásate por el foro de Presentaciones.

Menú Principal

Heddon Super Spook

Iniciado por Ernes, 18 de Enero de 2004, 02:09:58 AM

josiño

hace unos 8 dias que yo tambien pedi a tackleware los super spook, pero me salen incluso algo mejor de precio que en decatlhon, cuando pides afuera es mejor hacer un pedido que compense los gastos de envio.. en Galicia de momento no hay decathlones  :roll:  .En la tienda Cobas de Noia tenian un señuelo casi identico al super spook pero en tamaño de 11 cm, se mueve exactamente igual y se lanza de maravilla.. no me acuerdo de la marca, pero creo que es el unico modelo de paseante que tenia y el precio parecia sacado de los EEUU  ¡¡  :D  :)
" Soy pescador de caña y sino pesco hoy pescare manaña...." porque .. estar, lo que se dice estar...ESTAN

juanko

De Juanra:
CitarNo voy a ser "integrista" en este tema pero la verdad es que estan indicaciones facilitan el movimiento,al igual que tener multifilamento en el carrete,una caña ligera(menos de 200gr) y de no mas de 2'70m,un carrete ligero y ganas de disfrutar de un ataque en superficie.
Joer, acabas de describir mi nuevo equipo. Lo de las ganas de disfrutar de un ataque en superficie se da por supuesto :D
Txikitxu danak uretara ta kontuz ibili, txo!

Miguel

pues yo yo manejo con la caña vertical, puntera arriba o de lado, caña casi paralela al suelo (horizontal) pocas veces bajo tanto tanto la puntera.
Siempre hay un problema para cada solución.

juanra

Bueno como nos enseñaron Luis y Josiño enun post,hay mas variantes del WTD  para el Super Spook con la punta de la caña totalmente vertical y tambien hay otra posicion para cuando,por alguna roca etc, tienes que separar el señuelo del lado izquierdo que es recoger con la caña apuntando hacia el lado derecho y en vez de dar tirones con el dedo indice y la muñeca suelta,se tira con todo el brazo hacia atras,el señuelo se mueve casi igual que de la otra forma y evitas rocas y obstaculos que tengas a tu lado izquierdo ;)
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Joan Enric

Cuanto me gusta este foro!!!!!! si consiguiese aprender bien ya sería la h...  
Gracias Juanra, esa era la intención de mi pregunta.

Un saludo a todos y a seguir practicando.

webwalker

Respecto a WTD yo nunca he podido hacer bien el WTD con al caña de lado o arriba  :shock: .
Solo puedo hacerlo +- regular con la punta abajo y moviendola a golpes de punta de izd a dch y centro...
;)
Callando es cómo se aprende a oír; oyendo es cómo se aprende a hablar; y luego hablando es como se aprende a callar.

Miguel

Cita de: "webwalker"Respecto a WTD yo nunca he podido hacer bien el WTD con al caña de lado o arriba  :shock:

Lo q pasa es q lo mio es mas RunningTD q WakingTD vamos q lo traigo a mucha caña y ademas solo hago pausas cuando estoy cansao  :lol:  :lol:  :lol:  no se si será la mejor forma de moverlo, pero de momento he levantao 2 de 3k de esa forma
Siempre hay un problema para cada solución.

juanra

Webwalker si no consigues hacerle bien el WTD cambia de material pilla otra caña que sea mas ligera y corta ;)
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

webwalker

"... es + RunningTD ..."  :D
OKA Miguel. La verdad es que muchas veces acabo recogiendo a "Ferrari TurboRunningTD" del desquicie que me ponen los bissshos  :twisted:

Juanra, no si +- lo tengo "dominao"  ;) ... o ellos a mi ... :lol:
Más pequeñas no !!! , la de 2,40 va bien y la de 2,70 que es 20-70gr tambien "funciona". :lol:
Si los que no se suelen enrollar son los bisshos!.
Marditos roedoresss pisciformesss.
:twisted:
Callando es cómo se aprende a oír; oyendo es cómo se aprende a hablar; y luego hablando es como se aprende a callar.

Luis

Webwalker, yo te recomendaría que vieras a alguien hacer el walking the dog cuando tengas la oportunidad, es la mejor forma de quedarte con el movimiento. Por tu explicacion, eso de hacerlo dando tironcitos de forma alternada con la puntera a derecha e izquierda, me parece que estas bastante lejos del quid de la cuestion.
En cuanto a la variante comentada por Juanra de puntera en alto es normal que no te salga asi el walking the dog, porque para mi no lo es. Es otro tipo de movimiento en el que el SS nada de una forma alocada (esto queda muy mariconcete, no?) , a mas velocidad, como si se estuviera sacudiendo en la superficie del agua, salpicando y sacando ruido. Poco o nada que ver con el movimiento relativamente armonico y acompasado del walking the dog, pero tambien muy efectivo.
En cuanto te salga la primera vez, te saldra de forma totalmente automatica, con los ojos cerrados y al tiempo que enciendes un pitillo. En alguna ocasion se ha visto a dos chulinangas de playa en pleno pique haciendo el walking the dog de espaldas al mar y a la pata coja, en un perfecto ejercicio de gilipollez absoluta. Obviamente los dos chulinangas no estaban pasando por su mejor racha. No dire los nombres  :oops:
Saludos
Para coller rodaballo hai que molla-lo carallo

juanra

¿Seran Zipi y Zape? :twisted:
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Mustutxurru

webwalker,

mira este pequeño vídeo donde se ve moverse al Super Spook y en el que también se aprecia el movimiento que hay que ejecutar a la caña. Solo te quedará por dar con la velocidad ideal de recuperación y que dependera mucho de las corrientes que haya en la zona donde lanzas el señuelo. Pero para empezar decir que lo hagas bastante lento, más o menos una vuelta de manivela por segundo.  

http://keru.free.fr/video/lebarausuperspook.wmv
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

webwalker

Ya estoy de vuelta!.
Gracias Mustutxurru el video es perfecto. "Tan bien" como ese desde luego no lo he movido ( :shock: ). El ZigZag +- pero no a esa velocidad.
(Tomo nota  :idea: ) Habrá que seguir insistiendo...

Curiosidades:
Hace tiempo compré un Rapala SkitterWalk. No tenía ni idea de como nadaria ese bisssho sin babero. Habia visto usar +- WTD (claro que tras visonar como lo mueve el del video, lo llamaría DancingChucho). Al agua con él. Tras varios lances y practicas me encantó.

Ahora tengo 3 skitter walk. Un RedHead, Pearl y Green.
Sólo 1 de ellos (green) se mueve perfecto, depende claro, de como ande el agua, pero un par de tirones, punta al agua y se sumerge y le puedo hacer venir unos cm bajo el agua (con esas pedazo de "S" bajo el agua que se marca...) o haciendo ZigZag superficie, o como una cabra loca (pa dentro, ahora sale escupiendo agua, etc...).

PUES SOLO con ese. Al RH y Pearl..."son parecidos" pero NO SON iguales.
Aparte de tunearlos o no:  NO hay 2 artificiales IGUALES que sean IGUALES.
O no ?
Gracias y un saludo monstruos.
Callando es cómo se aprende a oír; oyendo es cómo se aprende a hablar; y luego hablando es como se aprende a callar.

sito

hola socios,

llevo mas o menos un mes practicando con señuelos de superficie (SS) y estoy flipao con el exito con las gaviotas q se avalanzan sobre el.... mi pregunta es ¿como haceis para despistarlas? parais de recoger para q se quede quieto o recogeis a toa hostia para q se sumerja? nunca antes me había pasado esto pescando. otra cosa el SS se lia muchísimo con la linea será d no tengo buena técnica y el hilo coge holgura? se me acaba enredando con los anzuelos...

gracias por si me podeis ayudar

juanra

Hola Sito,cambiale la potera del centro por una mucho mas pequeña o quitasela y cuando lances tienes que tener una tecnica muy buena y dejar que el señuelo se estire bien detras al lanzar,como si usaras una mosca con cola de rata.
Lo unico que se puede hacer con las gavuiotas para que no se enganchen es dejarlas que ataquen y en el ultimo momento darle un tiron al señuelo,como los recortadores de becerras.Tu espera hasta que casi lo tenga en el pico y luego le das un buen tiron. ;)
Cuando estoy pescando entre la espuma de las olas se que estoy vivo

Mustutxurru

El consejo que te da Juanra es muy bueno siempre y cuando no des un tirón muy fuerte, te salte el señuelo unos cuantos metros hacia ti, los metros justos como para no darte tiempo en recuperar la línea que ha quedado suelta y te vengan unas cuantas gaviotas más de la 2ª linea de ataque y se hagan con el señuelo.

Estás son mucho más fáciles de despistar que las alcas o cormoranes. Estas dos especies nadan bajo el agua como si de peces se tratase. No las puedes ver si te van a atacar el señuelo o no. Por suerte no abundan tanto como las gaviotas.
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

lauteilatu

Yo para que no le ataquen lo que hago es parar. En cuanto paras las gaviotas también se paran, parece que se dan cuenta de que no es comida de verdad. Abixón me lo demostró un día y la verdad es que me da buen resultado.
"No por mucho madrugar agua lleva"

RAPALNUI

Lo que pasa que para aplicar esa técnica del tirón hay que estar muy atento, por que como te descuides, y pegues tarde el tirón, le arrancas la cabeza a una gaviota.
;)

kuitao

En vez de una caña de carbono, mejor una benelli o una beretta de repeteción. Rigida es un rato pero como se acerque una gaviota lo solucionas de un plumazo :lol:  :lol:  :lol: .
En serio, yo cuando se van a lanzar dejo de tirar para que vean con claridad el engaño
La vida es como la orilla de la mar, cada dia la marea trae algo distinto ....

billy

Wenas, yo para las gaviotas dejo d rekoger y kasi siempre se dan la vuelta y para evitar enredos cierro el pick-up antes d k kaiga el SS al agua y el solo se da la vuelta en el aire y no se engancha al hilo.
Salu2
Captura & suelta