Noticias:

Necesitamos DONACIONES para mantener vivo el foro ➜ https://n9.cl/cg3pt

Menú Principal

Zoy Andalú

Iniciado por Rebalaje, 23 de Octubre de 2012, 08:32:04 AM

cobacha

Citarquillooooo  ven pacaaaa

En "cai" sois más finos.  :D    Te sobra la "v"  >:D >:D

en pacaaaa.....  se´ria lo correcto.

0 bien : Enacapacá.  ;)
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

robalo_70

puse la v por que me puse a vocalizar como lo decia y ya no estaba seguro si aparecia la v o no,

enapaca´ - es -( que venga paca´, verdad)- dio´cojone y yo que creia que nojotro eramo cerrao.
pero bamos que no soy de la capital, soy de la isla (cañaiya)  los gaditanos ``capitolenzes´´son mas finos aun que nojotro, ellos dicen expreciones como que bastinazo ,que viene a significar algo asi como que tremendo , y ademas he de reconocer que tienen mucho arte y mucha gracia los
``hijoputa´´.saludos, :)
Entre corrientes y penumbras...

cobacha

Lo de "bastinazo" si lo había escuchado. Es ni más ni menos un superlativo de basto. Pero a la andaluza. La "s" de bastinazo no se pronuncia como tal, si que es un sonido gutural dificil de interpretar con ninguna consonante castellana. La que más le iría, supongo que sería la "h" aunque en castellano no se pronuncie, en andaluz, si. Vease como ejemplo la palabra hondo, en andaluz "jondo" (como el cante hondo jeje) A esa "h" me refiero que no se pronuncia ni como "j" ni "g" ni "h".
Vamos a tener que empezar a hacer nuestro propio abecedario. A ver si algún académico se anima y sienta las bases del idioma andalusí. Que ya va siendo hora.
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

robalo_70

yo lo he puesto con z por que no se como se escribira´, la verdad es que ellos hacen como un rebujo sch, algo asi... que bastinascho o algo parecido no se es que yo tampoco soy muy bueno con la fonetica - creo que es evidente , cuando se lee lo que escribo,saludos :)
Entre corrientes y penumbras...

robalo_70

no he visto por aquí la expreción - sieso
aquí en cadiz se utiliza para definir a un tío malage pero elevado al cuadrado ya sabeis ese tío es un malage ,
pero en este caso - ese tio  es un sieso, bamos mas que simplemente malage,saludos, :)
Entre corrientes y penumbras...

cobacha

Por aquí se pronuncia con la "z" y se añade otro calificativo: ziezo manío. 
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Rebalaje

Si uno es "ziezo", y ademas le añadimos lo de "manio", a ese es mejor ni arrimarse :cunao: :cunao: Un saludo ;)
– El que quiera peces que se moje el culo.

robalo_70

lo he escrito con (s) por que ya sabes....
lo de manío no se lo que es pero me suena a mariquita :)
Entre corrientes y penumbras...

Rebalaje

No tiene nada que ver con la orientación sexual: es un ziezo pero en grado superior, el no va más. Un ziezo manio lo mejor es  :064:   :075: Un saludo

P.D. Manio igual a  chuchurrio, mustio; aunque lo de manio junto con ciezo tiene otra acepción ;D
– El que quiera peces que se moje el culo.

robalo_70

esta bien eso de manio, mas sutil que nosotros que si queremos elevar al ziezo a los altares pasamos directamente a ziezo + macho de la cabra-(no el chivo) ya sabeis, un saludo compañeros, :)
Entre corrientes y penumbras...

Rebalaje

Comprendo tu confusion inicial, ya que ciezo tambien se le llama al ojete del culo ;D Menuda conversación :meparto: Un saludo  ;D
– El que quiera peces que se moje el culo.

Amilas

   Sieso, o ciezo, es muy común en casi toda la costa andaluza. Los distintos modos de pronunciar en Andalucía son muy interesantes y muestran nuestras raíces árabes. La "h" aspirada o semi aspirada es única y tiene su origen en las dos  "ha" del árabe. Aunque en algunas zonas lo llevan a tal extremo que es difícil diferenciar "casa" de "caja" y de "caza", porque en los tres casos dicen "caha".

    No sé si habéis visto la versión de Pulp Fiction en motrileño. Recomiendo activar los subtítulos.

http://www.youtube.com/watch?v=maJLoaOLULo

?????? ??? ??????

Rebalaje

 :meparto: :meparto: :meparto: que bueno . Me he descojonado cuando le preguntan al tio que frien a tiros si era de Vélez:  :susurro: Vélez es mi pueblo :meparto: :meparto:
– El que quiera peces que se moje el culo.

Amilas

Qué ices, illo. ¿Tú también ivas de shico a quemah paleh?.
?????? ??? ??????

Rebalaje

 :meparto: :meparto: Los videos son la repera  :-* En serio estan muy currados y no me estraña que los que nos visitan se queden pasmaos: a mi me cuesta entenderlos ;D Muy buenos :meparto:
– El que quiera peces que se moje el culo.

robalo_70

lastima yo no he podido ver el video,
por algún motivo no puedo habrir cuenta en geogle, :)
Entre corrientes y penumbras...

cobacha

Nos guste o no, tal como dice Amila, tenemos muchas raices árabes. Daros una vueltecita por los pueblos cuyos nombres lo dicen todo.
Benalmádena, derivado de Ben-al maina. que sinifica hijos de las minas y cuyo hijo de más renombre fué el botánico Al-baitar, en una población que no superaría los trescientos habitantes. Almojía, de donde son algunos antepasados míos, significa la bonita y a sus habitantes tienen el pseudónimo de moriscos. Hay un largo etc. de pueblos con estos nombres.  De los rios casi todos son nombres árabes. El rio que atraviesa la ciudad de Málaga se llama Guadalmedina que quiere decir rio de la ciudad. Y así un sin fin. Habría para hablar un buen rato.
Son solo suposiciones mías pero en estos pueblos hay mucha representación religiosa incluso en los portales de las casas, a la entrada justo de patios de vecinos y viviendas unifamiliares antiguas,  no es difícil ver imagenes con muchos años. Los interiores de las casa cargados de santos y cuadros con motivos místicos. Son muy  marcadas estas manifestaciones religiosas, más que en otras zonas ibéricas. Siempre me he preguntado si no sería una exposición de catolicismo de los moriscos " andalusíes" para protegerse de las tropas castellanas que combatían el islam por doquier. Era como el salvoconducto para que no te interrogasen en tus tencencias religiosas.  Inteligentemente se pasaron a esta doctrina, porque era eso, huir o morir. De cualquier forma ellos-nosotros seguimos siendo los mismos.  >:D
Compare zemoh moro >:D >:D
¿Quien te hizo rapalero
siendo tu padre pastor?,
La espumilla del caldero
hace al hombre pescador.

Caduf

Benicarló
Alcachofa
D.O. la millor del mon

Aitite

Cita de: Caduf en 15 de Febrero de 2013, 07:38:10 AM
Alcachofa

Las mejores, las de las tierras de los Beni Quasi. ;)
CUANDO TE MUERES NO SABES QUE ESTAS MUERTO, NO SUFRES POR ELLO, PERO ES DURO PARA EL RESTO.....LO MISMO PASA CUANDO ERES IMBECIL.....Einstein dixit.

robalo_70

Cita de: cobacha en 14 de Febrero de 2013, 14:39:47 PM
Nos guste o no, tal como dice Amila, tenemos muchas raices árabes. Daros una vueltecita por los pueblos cuyos nombres lo dicen todo.
Benalmádena, derivado de Ben-al maina. que sinifica hijos de las minas y cuyo hijo de más renombre fué el botánico Al-baitar, en una población que no superaría los trescientos habitantes. Almojía, de donde son algunos antepasados míos, significa la bonita y a sus habitantes tienen el pseudónimo de moriscos. Hay un largo etc. de pueblos con estos nombres.  De los rios casi todos son nombres árabes. El rio que atraviesa la ciudad de Málaga se llama Guadalmedina que quiere decir rio de la ciudad. Y así un sin fin. Habría para hablar un buen rato.
Son solo suposiciones mías pero en estos pueblos hay mucha representación religiosa incluso en los portales de las casas, a la entrada justo de patios de vecinos y viviendas unifamiliares antiguas,  no es difícil ver imagenes con muchos años. Los interiores de las casa cargados de santos y cuadros con motivos místicos. Son muy  marcadas estas manifestaciones religiosas, más que en otras zonas ibéricas. Siempre me he preguntado si no sería una exposición de catolicismo de los moriscos " andalusíes" para protegerse de las tropas castellanas que combatían el islam por doquier. Era como el salvoconducto para que no te interrogasen en tus tencencias religiosas.  Inteligentemente se pasaron a esta doctrina, porque era eso, huir o morir. De cualquier forma ellos-nosotros seguimos siendo los mismos.  >:D
Compare zemoh moro >:D >:D


despues de 8 siglos aqui-(de aqui nadie se quiere ir) lo raro seria lo contrario, :)
Entre corrientes y penumbras...