Noticias:

¿Eres nuevo? Usa el buscador y pásate por el foro de Presentaciones.

Menú Principal

Interpretación Gráficos sonda

Iniciado por _inaxio_, 31 de Mayo de 2012, 22:10:05 PM

Drakkar.

Cita de: elrapalero en 14 de Octubre de 2013, 12:18:15 PM
Cita de: TXIPIRON en 14 de Octubre de 2013, 03:01:48 AM
Pensandolo bien, al final son 2 aparatos que emiten ondas electricas ... uno en el aire, y otro en el agua.
Bueno es saberlo.

Pero unas son acústicas y otras electromagnéticas, con sus ligeras diferencias.  ;)
Efectivamente, unas son frecuencias ultrasónicas (que aunque son frecuencias bajas, son lo suficientemente altas como para ser imperceptibles por el oído humano) y otras mucho más altas, pero frecuencias al fin y al cabo.
El cable del transductor, viene medido según la frecuencia de trabajo y cualquier alteración en su longitud, alterará el comportamiento de la sonda.  :cal:

Rapalero

Queridos compañeros:

Ya tenemos lista la tercera parte del artículo sobre sondas de pesca gentileza de nuestro forero Drakkar.  8)

http://www.rapaleando.com/sonda-pesca-instalacion-mantenimiento/


Cualquier cosa sobre estos dos temas abrir tema nuevo por favor, no pega con el título de este.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

_inaxio_

Está genial muchas gracias por el artículo  :cid:

Rapalero

Dejo imágen curiosa donde se ve un burbujeo.

LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Drakkar.

Cita de: Rapalero en 14 de Noviembre de 2013, 19:26:13 PM
Dejo imágen curiosa donde se ve un burbujeo.
Bueno, esa imagen imagino que no es de tu sonda. Pero te hago la pregunta (por si en el sitio de donde la hayas copiado, dan la información), ¿Cual es la procecencia de la columna de burbujas? (emisario, fallas en el fondo, buzos trabajando, etc.).  :o

Rapalero

Descompresión de los sedimentos por el acusado descenso de la lámina de agua, lo que genera
una gran dificultad en el procesado de datos acústicos, hasta el punto de que ha sido
necesario desarrollar y validar un algoritmo específico para discriminar entre las burbujas de
gas y los peces, que en los ecogramas presentan un aspecto muy similar.


Yo toda la vida cuando he visto burbujeo en embalses he pensado que es debido a que la materia orgánica se pudre generando gas y de vez en cuando sale este gas.
LEE LAS NORMAS ANTES DE PARTICIPAR Y BUSCA ANTES DE PREGUNTAR por favor, sigue alguna conversación si es posible.  Arriba del todo puedes buscar.

Drakkar.

¡Vale, me había despistado! Se trata de un embalse (creía que se trataba de una imagen en el mar). De todas formas, es interesante lo de la descompresión de los sedimentos.
Ciertamente, la vejiga natatoria de los peces (los que la posean), se pueden confundir con las burbujas. No obstante, el discriminado entre peces y burbujas, se dará en modelos muy concretos de sondas.

Drakkar.

Ya puestos con imágenes, os pongo una que tenía guardada por ahí.
Es bastante sencilla e igual ya la conocéis de sobra. Pero afinad y contadme todo lo que veis en pantalla (intentad relatar al detalle, todos los datos que se ven).



En unos días contrastamos el resultado.

Drakkar.


_inaxio_

NPI tengo yo de que son esos picos  :-[
S2

elrapalero

A veces he tenido alguna lectura parecida y era la propia línea al mover el señuelo en "dientes de sierra". ¿Podría ser algo similar o carece de sentido? Lo pregunto desde la ignorancia...  ???

Nadir

Cita de: Drakkar. en 27 de Noviembre de 2013, 11:21:06 AM
¿Nadie dice nada de la imagen?
¿Que tienes que regular el avance de la imagen en la sonda?

Drakkar.

La imagen la saqué de internet, al azar. La descripción y conclusiones son mías.
La respuesta en rojo. Pero antes, una descripción completa de toda la información de la pantalla (algunos de estos datos determinan la respuesta, como la velocidad).


En la parte de la izquierda de la pantalla (zona de datos):
- Se trata de un fondo de 49 pies (unos 16 metros).
- La imagen está tomada a las 10:50.07 AM (las once menos diez de la mañana), del 14 de diciembre de 2005 (probablemente).
- La posición es N 31⁰ 56,373′  W 085⁰ 04,702′. He buscado estas coordenadas y corresponden a la zona de los EEUU, en el embalse "Walter F. George", del río Chattahoochee, frontera entre los estados de Alabama y Georgia (Parque Nacional y zona de abundante pesca de truchas, entre otras especies)..
- La temperatura del agua es de 49,7⁰F (unos 9,8⁰ C).
- La velocidad de la embarcación, es de 0,3 m/h (va a la deriva).
En la parte central y arriba:
- Se ve un gráfico de temperatura, en el que se aprecia que apenas hay cambios de temperatura.
En la parte central y abajo:
- Se aprecia que es un jigging en un fondo de arena, en el que los peces (que los hay) no se interesan por el señuelo o es un señuelo mal escogido por el pescador. Los peces están parados o nadan muuuy lento a 37 (12mts.), 40 (13mts.), 43 (14mts.) y 44 pies (14,5mts.). A 30 (9,8mts.) pies, aparecen peces menores.
A la derecha:
-Se aprecia que está activada la función "A-scope" (lupa).
Por lo tanto:

Cita de: elrapalero en 27 de Noviembre de 2013, 11:56:20 AM
A veces he tenido alguna lectura parecida y era la propia línea al mover el señuelo en "dientes de sierra". ¿Podría ser algo similar o carece de sentido? Lo pregunto desde la ignorancia...  ???

Nada de ignorancia, has acertado de pleno. Esos "dientes de sierra" es el señuelo en movimiento:cid:

_inaxio_

Me cawen para una vez que no me la juego, iba a decir eso tb. A mí tb me ha salido eso alguna vez pero cuando me pasa echo por el otro lado y así no se me mete por debajo la linea.
Saludos

Drakkar.

Cita de: _inaxio_ en 27 de Noviembre de 2013, 21:49:19 PM
Me cawen para una vez que no me la juego, iba a decir eso tb. A mí tb me ha salido eso alguna vez pero cuando me pasa echo por el otro lado y así no se me mete por debajo la linea.
Saludos
Os he leído en varias ocasiones, que visualizáis en pantalla el señuelo cuando hacéis jigging. Por lo que a mí también me ha extrañado que no hubiese "pleno" en las contestaciones (seguro que esa imagen de "dientes de sierra" os es muy familiar).
Algo que era determinante, es que la velocidad era mínima (la embarcación va a la deriva, arrastrada por la corriente). Los peces están observando casi parados, pero no entran al señuelo. Imagino que el pescador ha elegido mal el señuelo o que en ese embalse los peces "saben latín".  :meparto:

Hunter

O con menos de 10 grados de temperatura esa especie no tiene actividad.

Saludos.

Drakkar.

Cita de: Hunter en 28 de Noviembre de 2013, 17:25:34 PM
O con menos de 10 grados de temperatura esa especie no tiene actividad.

Saludos.
Cuando saqué las coordenadas, vi que pertenecían a un paraje muy típico y conocido de pesca de truchas y otras especies. Tanto el río Chattahoochee, como el embalse Walter F. George, es ampliamente conocido y con múltiples referencias en guías de turismo y de aficionados a la pesca en los EEUU.
Las truchas, creo que tienen actividad a temperaturas incuso inferiores.

_inaxio_

Drakkar probé con otro transductor y en 200 marca bien (con alguna mancha rara que no sé si será de alguna burbuja del silka o de la ganancia porque bajando mejor) pero en 77 no marcaba nada, la pantalla en blanco.
¿Sabes que puede ser?
Saludos

Drakkar.

Cita de: _inaxio_ en 09 de Marzo de 2014, 10:10:49 AM
Drakkar probé con otro transductor y en 200 marca bien (con alguna mancha rara que no sé si será de alguna burbuja del silka o de la ganancia porque bajando mejor) pero en 77 no marcaba nada, la pantalla en blanco.
¿Sabes que puede ser?
¿Con los dos transductores te hace exactamente lo mismo? (con el antiguo y este que te han dejado, se entiende). ???

_inaxio_

No, no hacen lo mismo.
Con el de origen no funcionaba en ninguna frecuencia.
Con el de ahora, le compré a rapalero (falta ingresarle) me funciona bien en 200 (aunque me salen unas manchas verticales a veces) pero en 77 nada.
El próximo día que vaya con sonda grabo en video, me acordé y tenía la cámara pero con tanto ajetreo de tanto tiempo sin ir no me dio por grabarlo.
Saludos y gracias