Noticias:

¿Eres nuevo? Usa el buscador y pásate por el foro de Presentaciones.

Menú Principal

Lunker City Slug-Go SS

Iniciado por beltza, 03 de Octubre de 2008, 14:52:27 PM

terry

en efecto es para lo que dice guitiriz y si que es texas.
a esos señuoelps lo que se les suele poner para plomarlos es un insert pero en el mar yo creo que iran mejor con una cabeza plomada

ANXO

muchas gracias por la aclaración,precisamente los tengo montados con
una cabeza football,y tambien con un anzuelo muy curvado,dejando la
curva precisamente a la vista y plomada,como se ve en un video colgado
unos post anterior,y otro en una cabeza plomada con forma de zapato
de forma que cae siempre de pie y queda el cebo como intentando introducirse
al fondo.
Errar es humano,pero para estropear las cosas de verdad,necesitas un ordenador
PAUL EHRLICH

ANXO

estas son parecidas a las que uso yo,y precisamente hoy me tope
con las de la foto y cogi tres unidades pues las veo muy bien


http://www.grauvell.com/esp/catalogo-productos.asp?fam=cebosvinilo&tipo=Todos&pagina=1
Errar es humano,pero para estropear las cosas de verdad,necesitas un ordenador
PAUL EHRLICH

LUPIA

Buenas Beltza.

Has pescado o alguien a pegado alguna Lubina utilizando este vinilo plomandolo o sin plomar?

En que colores y con que montajes los utilizais?

Yo hasta ahora estoy aprendiendo con los Slug-Go normales y con los Fin-S Fish plomados, sin mucho exito hasta ahora.........pero todo llegara.

Aio

beltza

no los he usado mucho pero me gusta como nadan y el alewife tuvo un seguimiento por parte de una pequeña.
Los he usado sin plomar o con muy poco plomo a un metro del señuelo.
un saludo ;)

LUPIA

Buenas Beltza.

Ya me he comprado los Slug-go SS en color Arkansas Shinner, ya los probare en sus diferentes modalidades y a ver que dan de si.

Veremos el movimiento sexy y si lo hacemos bien algun buen bicho atacandolos >:D

Saludos

Kusha

Casi con cualquier cabeza plomada van genial, pero con las Lipweight de Storm de 10gr y con las cabezas Picol (en mi caso, las caseras, las del brico) se sale, impresionante :o. Los compré hace poco y todavía no he tenido unas condiciones de mar óptimas para probarlos. Ya se verá... ::).
¡¡El vicio me puede!!

ANXO

pues yo tambien me hice con unos ss,y la verdad los veo muy finos
primero lo probe sin plomar con la punta del anzuelo tapada para ver
como iba en zonas de algas,y la verdad es que ni un enganche,los
mios al menos van de cabeza al fondo muy suavemente y luego suben
bastante rapido al recoger,por lo del ss si los recoges a tirones pasean
algo en superficie.
tambien los monte con cabeza plomada finesse,y con la pico´leau pequeña
con lo cual se mueven solos,ahora esperar un dia de pesca decente
con movimientos a ver si realmente convencen a las lubinas o solo
nos convencen a nosotros los pescadores
Errar es humano,pero para estropear las cosas de verdad,necesitas un ordenador
PAUL EHRLICH

Pablux

Quién quiere el modelo San Sebastián teniendo el "regular"...  ;D ;D ;D ;D ;D ;D



LUPIA

Buenas Pablux.

Ya veo que le das al tema con los Slug-Go plomados, ese es el de 15cm Arkansas Shinner con cabeza plomada de 10gr o de 14gr?

Me alegro por tu captura y que despejes mis dudas.

Eskerrik asko Pablux.

Pablux

Que pacha Lupia. La cabeza es de una onza (28g) y habia mucha ola. Entro en las espumas, a tirones lentos y largos, casi arrastrandolo por el fondo.

LUPIA

Eskerrik asko Pablux.

Pues nada ire metiendo mayor peso a los Slug-Go, a ver si me dan alguna alegria ;)

Saludos

Mustutxurru

Lupia, el peso que le debes meter al Slug-Go depende del estado de la mar que hay cuando quieras pescar con ellos, al igual que la profundidad, intensidad del viento y corrientes de la zona de pesca.

Para pescar desde costa, un día con ola de 1-1,5m., ligera brisilla de costado y fondos de hasta 4m., con plomarlo con 15 framos es suficiente, o 20grs a lo sumo. Eso, si quieres pescar profundo porque también puedes pescar más pegado a la superficie, sin plomarlo o haciendolo solo con muy poquito peso.

En caso de querer pescar con cabezas plomadas también tendrás que tener en cuenta la forma de éstas y elegir una entre las muchas que hay en el mercado para poder pescar de la forma elegida (más o menos pegado al fondo, medias aguas, superficie). La velocidad de recuperación también es otro factor a tener en cuenta.
http://img239.imageshack.us/img239/1636/top02xs4.gif           
No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla.

Pablux

Haz caso a Santi, que yo le he copiado todo a él  ;D ;D ;D ;D

LUPIA

Buenas Mustu.

Gracias por tus consejos, las cabezas plomadas que tengo son de Berkley tipo shad (pocas), de iarfish (unas cuantas) y de STORM modelo lip weigt shad.

En iarfish ya explica utilizaciones de cada modelo asi que iremos asimilando.

Suelo recibir clases de vinilos para mar de KUSHA y vamos aprendiendo.

Saludos.

leon

Usalo con las lip weigt te iran de lujo ;)
Si vas con Jon... seguro que no aprendes nada >:D
HABERLAS HAILAS PERO ANDE ANDARAN?

cannot

Os leo muy agusto ,un saludo muy grande a santi en particular
:-*

Y retomando el hilo:¿Alguien les dio una oportunidad ,al slug-go ss,en drop shot?
Es la tecnica que mas se adecua a mis zonas con mar calma y obstaculos,lease "interior de puertos" ..me da que "fa-fà" de maravilla...¿o no "fa-fa"?
  ::)
;D
"He sido un hombre afortunado en la vida;nada me resulto facil"
S. Freud

elrapalero

Por si a alguien le da el punto y quiere probarlo, a mi los Slug-Go como mejor me han ido es montándolos con anzuelos texanos de los que llevan plomo en la tija.



Como normalmente utilizo los Baby Slug-Go (unos 11cm aprox.), con un 3/0 van bien. Si optáis por tamaños superiores, meted un 4/0-5/0. El peso de los mismos como bien ha dicho Santi, depende de muchos factores. Yo generalmente pesco en zonas someras, con lo que me siento cómodo pescando con unos 3.5g. Para los lucios aumento el peso en función de la profundidad.

Desde mi punto de vista, este montaje ofrece varias ventajas frente a un único inconveniente: se fallan algunas picadas. Por lo demás, minimizas el riesgo de enganche, se lanza mucho más que con cabezas plomadas (aquí el plomo no tiende a situarse delante del señuelo durante el vuelo, sino que todo el conjunto sale hecho una flecha) y con peso mínimo mantiene ese movimiento errático típico de los jerkbaits.

Cita de: cannot en 20 de Mayo de 2009, 14:19:24 PMY retomando el hilo:¿Alguien les dio una oportunidad ,al slug-go ss,en drop shot?
Es la tecnica que mas se adecua a mis zonas con mar calma y obstaculos,lease "interior de puertos"

Los Slug-Go SS concretamente no los he probado, pero en los puertos sí he probado los Tiny Fluke a Drop-Shot... y son "veneno amasao". ;)

fishingkid

el vinilo de la foto esa de la lubina cual es?:S

gracias salu2


ot

Pablux

Pues cuál va a ser!  ;D ;D ;D ;D ;D Un Sluggo, tronch!!!!  ;D ;D ;D ;D ;D